Universidad Católica del Uruguay - 10 de julio de 2009
¿Qué es Software Libre?
- Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios
para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
- De modo más preciso, se refiere a cuatro
libertades de los usuarios de software:
- Libertad de usar el programa con cualquier propósito
- Libertad de estudiar cómo funciona el programa
- Libertad de distribuir copias
- Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
La primera Libertad y la más común
Uso con cualquier propósito
- Casi todo software trae consigo esa libertad...
Estudiar cómo funciona...
- ...y adaptarlo a mis necesidades
- El acceso al código fuente es condición necesaria
No todo programa de computadora permite la posibilidad de estudiar su funcionamiento
Distribuir copias
- De esa forma puedo ayudar a mi vecino.
Mejorar el programa
- Y hacer públicas las mejoras a los demás,
de modo que toda la comunidad se beneficie.
- El acceso al código fuente, también es una
condición previa para esto.
Un programa es SL...
- ...si los usuarios tienen todas esas libertades.
- Debe existir la libertad de distribuir copias sea:
- Con o sin modificaciones
- Gratuitamente o cobrando una cantidad por la
distribución.
- A cualquiera y en cualquier lugar.
- Significa no tener que pedir o pagar permisos
Para que estas libertades sean reales...
- ...deben ser irrevocables mientras nadie haga nada incorrecto
- Si el desarrollador tiene el poder de revocar la licencia, sin que medien
motivos razonables, entonces el software no es libre.
CopyLeft en lugar de Copyright
- Dice que cualquiera que distribuye el software, con o
sin cambios, debe dar la libertad de copiarlo y seguir haciéndole modificaciones
- Garantiza que cada usuario tiene libertad
- Las licencias que no incluyen CopyLeft reciben el nombre de libres permisivas
Copyleft o copia permitida --left de leave, granted-- comprende a un grupo de
derechos de autor caracterizados por eliminar las restricciones de distribución
o modificación de las que adolece el copyright, con la condición de que el trabajo
derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original.
Software libre no significa "no comercial"
- Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo
comercial y distribución comercial.
- El desarrollo comercial del software libre ha dejado de ser inusual;
el software comercial libre es muy importante.
Software de Código Abierto
Es parecido al SL
Software Propietario o Privativo
- Aquel que sólo cumple con la libertad 0 (cero)
- La modalidad de licenciamiento sólo permite ejecutar el programa,
e incluso el permiso puede estar restringido a una computadora sola
- Se adquiere un permiso, no un producto
No confundir con...
- Freeware: término que es usado
comúnmente para paquetes generalmente gratuitos, que permiten
la redistribución pero no la modificación, porque su
código fuente no está disponible.
- Shareware: que es software que viene
con autorización de distribuir copias, pero dice que quien
continúe haciendo uso de una copia deberá pagar un cargo
por licencia.
Linux
- Es un sistema operativo de código abierto
- Existen muchas variaciones de Linux, que reciben el nombre de
distribuciones.
- Cada distribución reúne un conjunto de programas y se orienta
a un propósito específico
- Existe un núcleo común a todas las distribuciones. El
kernel.
Ejemplos de Distribuciones
Licencias en Linux
- Existen de todo tipo, pero no existe ningna distribución que sea
software propietario.
- Debian es totalmente libre y también
Mandriva, Knoppix, Ubuntu, Kubuntu
- SuSE solía tener algún componente especial,
que impedía las copias pero no su distribución.
Ejemplos comunes de Software Libre
- Firefox: navegador de internet
- Thunderbird: cliente de correo
- OpenOffice: suite completa de herramientas de oficina
- KOffice: suite completa de herramientas de oficina que corre sobre KDE
- Gnumeric: Planilla de cálculo
- AbiWord: Procesador de texto
- Qcad: herramienta de diseño para los arquitectos (como AutoCad)
- LMS: Moodle, PHP-Nuke,
Claroline,
Docebo,
Dokeos,
ILIAS,
.LRN,
ATutor,
LON-CAPA
- ECM: Alfresco,
eZ Publish, KnowledgeTree, Nuxeo,
Plone
- CMS:
AdaptCMS Lite,
Apache Lenya,
Aqua CMS,
b2evolution,
BLOG:CMS,
blosxom,
Bricolage,
Byteflow,
CivicSpace,
CMSimple,
Contrexx,
Cyclone3,
Daisy,
Dokuwiki,
DotClear,
DotCMS,
DotNetNuke,
Drupal,
e107,
Exponent,
ExpressionEngine,
Frog CMS,
GX WebManager,
ImpressCMS,
Joomla!,
Liferay,
KnowledgeTree,
Lyceum,
Magnolia,
Mambo,
MediaWiki,
MiaCMS,
PHP-Fusion,
PHP-Nuke,
PostNuke,
SPIP,
TikiWiki CMS/Groupware,
WordPress
- Servidores Web:
Apache,
Cherokee,
LIGHTTPD
-
Lenguajes de programación:
gcc (C++ del Proyecto GNU),
Perl,
PHP,
Python,
Ruby
Más Ejemplos
- ERP (Enterprise Resource Planning)
- Openbravo
- Abanq (antiguo Facturalux)
- Adempiere
- Compiere
- CK-ERP
- OpenXpertya
- OpenERP
En Uruguay
Formatos Abiertos
- No solamente el software es propietario;
también lo son algunos formatos
- Debemos procurar el uso de formatos
- Que representen un estándar
- Que sean abiertos
- Formatos Abiertos Sugeridos
- Texto plano
- HTML (páginas de Internet) - ISO 8879
- XML
- Postscript (PS)
- LATEX
- PDF (Portable Document Format) - ISO 19005-1, ISO-32000
- Oasis Open Document Format (ODF). ISO/IEC DIS 26300
- Office Open XML (OOXML). ISO/IEC DIS 29500
Iniciativas Importantes a este Respecto en Nuestro País
AGESIC recomienda oficialmente el uso de formatos abiertos y estándar en el Estado:
UdelaR adopta el uso de formatos abiertos y estándar:
Junta Departamental de Salto:
- Resolución Número 459/2008 del 30 de junio de 2008:
utilización en forma exclusiva de software libre
en todos sus sistemas y equipamientos de informática.
...Se permitirá la excepción únicamente si se garantiza el almacenamiento
de los datos ajustados a estándares abiertos, sin perjuicio del pago de las
licencias propietarias respectivas...
Algunas preguntas o comentarios que me han llegado
Querido sobrino:
[...]
Si Windows viene con la máquina, ¿para qué le voy a sacar el Windows y
ponerle Linux? ¿Qué voy a ganar yo complicándome la vida?
El Linux es muy difícil para una, m'hijo.
[...]
Tía Carlota
Algunas preguntas o comentarios que me han llegado
Querida Tía Carlota:
En realidad, el PC necesita un sistema operativo o no le será útil a nadie.
Los sistemas operativos más usados en PCs son: Windows en todas sus versiones,
Mac OS de Apple, y Linux. Hay otros, pero podemos dejarlos de lado de momento.
El PC viene con Windows por una razón comercial, no es que salga así de la
fábrica. Generalmente es el distribuidor el que lo instala. Algunos sí vienen
con Linux y lo podés comprobar yendo a [...] y mirando la vidriera. Y además,
algunos comercios de grandes superficies venden PCs con Linux y la razón es
el costo. En realidad el Windows cuesta algo más de cuatro mil pesos, aunque
algunos proveedores tienen la "gentileza" de no cobrártelo.
Respecto a tu objeción sobre las dificultades de Linux, te puedo decir que
es el sistema operativo base de las laptops XO del Plan Ceibal. Los niños
de escuela las usan sin problemas y puede que haya habido muchas quejas alrededor
de esas maquinitas, pero nadie ha dicho que sean difíciles de manejar.
[...]
Cariños,
Tu sobrino.
¿Escrito en Linux?
La embajada de Alemania me mandó un documento que está escrito en Lynux.
Se lo adjunto, para ver si me lo puede convertir en un Word normal para poder leerlo...
Desorientada de Punta Carretas
Linux va con i latina, m'hija
Querida Desorientada:
Tenemos que hablar. Rara vez se encuentra tanto en tan pocas palabras escritas.
Realmente no sé por dónde empezar.
El documento que me envía, no está escrito en Linux, sino en OpenOffice Writer,
procesador de textos de OpenOffice.org.
Linux es un sistema operativo, lo que significa que sirve para otras cosas que
están bastante alejadas del simple procesamiento de texto. No hay forma de escribir
algo en Linux...
Le aconsejo que se instale OpenOffice, porque es libre y gratuito y le ahorrará
muchos problemas en el futuro. Mientras tanto, le envío el documento convertido a
PDF que es un formato abierto y estándar. No va tener problemas para leerlo.
A sus órdenes...
¿Neutralidad?
¿Tiene sentido que el Estado se ponga a definir el tipo de software...?
¿No sería mejor optar por un criterio de neutralidad tecnológica, como
han hecho algunos países?
Pablo de La Aguada
¿De qué neutralidad estamos hablando?
Estimado Pablo:
No.
El Estado puede ser neutral en lo que concierne a relaciones entre organizaciones
privadas. En eso no hay discusión.
A mi juicio, que el Estado no establezca reglas que le convengan, no es
neutralidad, sino negligencia.
Lo que hay en el Mercado
Hay que formar a nuestros alumnos en lo que hay en el Mercado. Si no,
cuando salgan a trabajar, no van a estar capacitados para usar la
tecnología imperante...
Patricia de Arroyo Víboras
El campo de las brujas...
Estimada Patricia:
Ya que usted usó ambos términos, formar y capacitar, le diré que es el
primero el que prefiero. Capacitar me da la idea de alguien que pone algo...
La tecnología nos lleva mucho al término capacitación, porque tendemos a
entrenarnos en el uso de determinada herramienta.
Formemos a nuestros alumnos en el uso del procesador de texto, en lugar
de capacitarlos en el uso de una herramienta específica, sea esta Word o
cual sea.
Cuando busquen trabajo, si hemos hecho bien nuestra tarea, estarán en
condiciones de adaptarse a lo que les toque en suerte, que quién sabe qué
será.
Recordará usted que en el principio de los '90, decíamos que había que
enseñar Wordperfect y Quatro Pro, que era lo que predominaba en el
Mercado. Pues ninguna de esas herramientas existe ya, y quienes las
usábamos debimos aprender muy pronto otra cosa. Y lo hicimos.
Si enseñamos lo esencial, lo demás lo descubrirán nuestros alumnos por
su cuenta.
El software libre es abusivo
El software libre es abusivo, porque no da garantías de ningún tipo...
Mauro de Los Cuernos
Tranquilo: con cincuenta dólares arreglamos todo
Mauro, Mauro:
¿Acaso usted conoce algún software que dé garantías? ¿Qué garantías? ¿Leyó
bien las condiciones de la licencia de un producto cualquiera?
Algún productor de software cuyo nombre no será dado aquí, deja
establecido en la licencia que el programa se entrega "AS IS" (como está).
Y agrega que no asume ninguna responsabilidad por daño, etc.
En algunos países, la Ley no admite cláusulas de "no responsabilidad",
así que el fabricante establece que se hace responsable hasta cincuenta
dólares.
¿Usted conoce alguna demanda, contra un productor de software, que haya
prosperado en el sentido en el que usted apunta?
Yo no.
En cualquier caso, contar con el código fuente le dará más posibilidades
de resolver sus problemas. ¿Qué más garantía querría yo que esa?
Conclusión
¿Cuál es el Libre?
La respuesta está en el contrato de licencia para el usuario...
Algunas direcciones en Internet
Agradecimientos y Preguntas
- Al Prof. Ing. Washington Salaverry MBA, por invitarme
- A Cecilia, que me dio una mano
- A todos ustedes
Esta presentación fue hecha con base en: