Colonia del Sacramento, R. O. del Uruguay - 5, 6 y 7 de junio de 2008
Oprima la barra espaciadora para pasar al siguiente
¿Qué es la Web 2.0?
- Término que se atribuye a Tim O'Reilly
para referirse a una segunda generación de web
- Características centrales:
- Servicios Web
- Redes Sociales
- bLogs (Web-logs)
- Wikis
- Folcsonomías
-
Contrasta con el concepto original de la web
(Web 1.0) de páginas estáticas HTML que no son
actualizadas frecuentemente.
-
Los sitios de la Web 2.0 son más bien punto de encuentro
-
Los sitios de la Web 2.0 dependen más de los usuarios
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Servicios Web
- Un servicio web (en inglés web service) es un conjunto de protocolos y
estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones.
- Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación
diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los
servicios web para intercambiar datos en redes de computadores como Internet.
- La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos.
Las organizaciones
OASIS
y W3C son los comités
responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios web.
Redes Sociales
Una red social es una estructura social que se puede representar en
forma de uno o varios grafos
en el cual los nodos representan
individuos (a veces denominados actores) y las
aristas relaciones
entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como
intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales o rutas
aéreas. Tambien es el medio de interaccion de distintas personas
como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales
Blogs
Un blog, o en español bitácora aunque nadie lo llama así, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El
término blog proviene de las palabras web y log
(weblog; log en inglés significa diario). El
término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de
bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el
autor escribe sobre su vida como si fuese un diario,
pero publicado en Internet.
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
Wikis
-
Un o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
-
Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe
el título de una página wiki en algún lugar del mismo, esta palabra o frase
se convierte en un enlace (link) a la página web.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Folcsonomías
-
Es una indexación profesional, es decir, la clasificación colaborativa
por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin
jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una
práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores
exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces
favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares),
flof (lugares) o 43 Things (deseos).
-
Si se compara con otros sistemas de categorización, como el de Gmail
que también se basa en etiquetas, se distingue en que los usuarios comparten
las categorizaciones, lo que no sucede en Gmail.
-
Las folcsonomías surgen cuando varios usuarios colaboran en la descripción
de un mismo material informativo. Por ejemplo, en del.icio.us muchas
personas han guardado la Wikipedia marcándola
con diferentes etiquetas,
pero coincidiendo la mayoría en reference, wiki y encyclopedia.
-
Derivado de taxonomía, el término folksonomy ha sido atribuido a
Thomas Vander Wal.
Taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos":
Taxis significa clasificación y nomos (o nomia),
ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán pueblo
(Volk). En consecuencia, de acuerdo con su formación etimológica,
folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente clasificación
gestionada por el pueblo o democrática.
http://es.wikipedia.org/wiki/Folcsonom%C3%ADa
Web 2.0: una definición
Todas aquellas utilidades y servicios de Internet
que se sustentan en una base de datos, la cual
puede ser modificada por los usuarios del servicio,
ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o
borrando información o asociando datos a la información
existente), bien en la forma de presentarlos, o en
contenido y forma simultáneamente.
(Ribes, 2007)
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Caracteriza a la Web 2.0
- Hojas de estilo en cascada (CSS)
- XHTML
- Información que se puede introducir y extraer fácilmente
- El usuario controla su propia información
- Navegadores basados en estándares
- Navegadores basados en estándares
- Navegadores basados en estándares
Web Semántica
- Orientada hacia el protagonismo de procesadores mecánicos que entiendan
de lógica descriptiva en OWL
y concebida para que las máquinas hagan el trabajo
de las personas a la hora de procesar la avalancha de información publicada en la Web.
- Le corresponde más el término Web 3.0
Objetos de Aprendizaje
Puede definirse como:
Una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un
claro propósito educativo, constituido por al menos tres
componentes internos editables: contenidos, actividades de
aprendizaje y elementos de contextualización. A manera de
complemento, los OA han de tener una estructura (externa)
de información que facilite su identificación, almacenamiento
y recuperación: los metadatos.
Chiappe et al, (2007). Toward an instructional design model based on learning objects. Educational Technology Research and Development, 55, 671-681.
http://andreschiappe.blogspot.com/2007/09/que-es-un-objeto-de-aprendizaje-what-is.html
En la Educación
Muchas posibilidades de aplicación
- Blogs de asignaturas
- Blogs individuales de alumnos
- Blogs grupales de alumnos
- Nuevas formas de clasificación de la información
- La información o el conocimiento ya no se apoyan solo en las fuentes clásicas,
sino que es posible encontrar una diversidad amplia de matices e, incluso, sesgos que
los están haciendo más subjetivos o relativos.
[1]
Un ejemplo bien claro de esto es el debate que se plantea alrededor de la Wikipedia
- Dos ejemplos de uso de herramientas de gestión de contenido que resultan interesantes...
La Web 2.0 está ahí...
... a nuestro alcance
...Otras revoluciones de corte tecnológico que hemos presenciado,
llegaron orquestadas perfectamente por no más de dos o tres monstruos
empresariales mientras que ahora, lo que se puede apreciar en un primer
momento es una lluvia casi diaria de nuevas herramientas para ser usadas
en Internet que nos tienen a todos los que nos movemos por esa esfera un
poco asustados...
[http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm]
Y si no, vean Google...
-
A pesar de todo esto, cuando nos ponemos a analizar de una forma
algo más pausada las primeras repercusiones de este cambio, lo que
más me gusta de esta nueva Web 2.0 es que Internet ha pasado de ser
un espacio de lectura a ser de lectura-escritura.
[http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm]
Comparando...
Cuadro Comparativo tomado de
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/anibal20.htm
|
Web 1.0 |
Web 2.0 |
Muchas páginas web bonitas para ser vistas a través de un navegador. |
Multitud de contenidos compartidos a través de servicios de alta interactividad |
Modo |
Lectura |
Escritura compartida |
Mínima unidad de contenido |
Página |
Mensaje - Artículo - Post |
Estado |
Estático |
Dinámico |
Modo visualización |
Navegador |
Navegador, Lector RSS |
Arquitectura |
Cliente - Servidor |
Servicio Web |
Editores |
Webmasters |
Todos |
Protagonistas |
geeks |
Aficionados |
Muchas Gracias
- A Fernando da Rosa
- A Rodolfo Pilas
- A Federico Wagner
- A Todos Ustedes