¿Las TIC hacen posible otra comunicación?

C.E.Di.Do.S.C.

Montevideo, R. O. del Uruguay - 9 de setiembre de 2009

Diego F. Roselli Mailhe <[email protected]>

¿Cómo era antes?

Ahora los teléfonos son así...

Y las máquinas de escribir, así...

¿Cómo definimos Tecnología de Información y Comunicación?

Tomado de Wikipedia

Las TIC no son neutrales

Tomado de http://www.pangea.org/peremarques/tic.htm

Existen barreras que dificultan el desarrollo de TIC

Y de ninguna manera en menor grado, también existe

Los planteos éticos

Las llamadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación tienen sin duda un fuerte impacto en la sociedad, que ha recibido los nombres de sociedad digital, sociedad de la información, y por último, sociedad del conocimiento.

Tanto impacto, que en las organizaciones ha cambiado la forma de trabajo y han surgido nuevos planteos desde la ética. Porque, con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, será posible, aunque no necesario (Laudon 2002 p. 137):

Con esa repercusión en todo ámbito de la sociedad, ¿cómo puede permanecer ajena la Educación? De ninguna manera. No puede.

Cabe preguntarse

Algunas respuestas posibles:

Formatos Abiertos

Iniciativas Importantes a este Respecto en Nuestro País

Proyecto de Ley: Programas de Computación de Formato Abierto y Estándar

AGESIC recomienda oficialmente el uso de formatos abiertos y estándar en el Estado:

UdelaR adopta el uso de formatos abiertos y estándar:

Junta Departamental de Salto:

Bibliografía

Laudon K, Laudon J; (2002) Sistemas de Información Gerencial. Organización y tecnología de la empresa conectada en red. 6a. ed., Pearson Educación, México.

da Rosa F, Heinz F; (2007) Guía práctica sobre Software Libre. Su selección y aplicación local en América Latina y el Caribe. UNESCO.

Agradecimientos